Estadio San Siro de Milán, historia y mito

Es considerado uno de los templos del fútbol mundial y el campo de fútbol más importante de Italia

Paolo Barbé

Milán es conocida por su increíble arquitectura, la comida local y ambiente, además de ser una de las ciudades italianas más visitadas cada año.  Sin embargo, los ciudadanos de esta metrópoli destacan por vivir el fútbol a otro nivel, demostrando su pasión para disfrutar de los partidos en uno de los estadios más conocidos del mundo.  Éste es el llamado Estadio San Siro de Milán, o también llamado el Estadio Giuseppe Meazza.  Este campo, con un siglo de historia sobre sus espaldas, tiene la característica de ser compartido por dos de los clubes de fútbol más destacados de la historia del deporte: el AC Milan y el Inter de Milán.

Acompáñame a explorar la historia y la actualidad de este mítico coliseo del deporte rey.

¿Cuál es la historia de San Siro? 

El estadio se empezó a construir en el año 1925 en el distrito de San Siro de Milán, y se inauguró en el año 1926 con el mismo nombre, siendo el campo oficial del AC Milan, No obstante, a partir de 1947, el Inter de Milán lo nombró su estadio para disputar sus encuentros como equipo local, siendo de esta manera compartido por los dos grandes de Milán.  No es hasta el año 1980 que el Inter de Milan renombró al estadio como Giuseppe Meazza, en honor al legendario futbolista que jugó en ambos equipos de la ciudad.  Esta dualidad se distingue incluso en el nombre común del estadio, ya que tanto los aficionados como los medios se refieren a él como San Siro cuando el AC Milan es el equipo local, y como Giuseppe Meazza cuando el Inter juega en casa.

El estadio tiene una capacidad de más de 85.000 personas y destaca por ser una representación de la arquitectura moderna en la ciudad, con sus torres imponentes y la forma reconocible.  Durante toda su historia, ha llegado a convertirse en uno de los símbolos que representa a Milán.

Los equipos de fútbol que juegan en el estadio

La rivalidad que mantienen dos de los clubes más importantes en la historia del fútbol se hace notar en tanto en la ciudad de Milán como dentro del estadio.  Curiosamente, los Rossoneri y los Nerazzurri comparten el mismo campo, aunque sean dos entidades deportivas separadas con un palmarés lleno de triunfos a nivel nacional e internacional.

El AC Milan, que empezó su andadura en 1899, se ha hecho un nombre como uno de los grandes del fútbol mundial.  El equipo tiene un pasado lleno de triunfos, con muchas ligas italianas, o Calcios como llaman ellos, y Champions ganadas.  Los Rossoneri han enamorado a muchísimos fans a lo largo de los años con su manera de jugar y con futbolistas que son auténticas leyendas del deporte rey, como Maldini, Gullit, Baresi o Kaká.  San Siro ha vivido noches increíbles con el estadio lleno de camisetas rojinegras.

Luego está el FC Internazionale Milano, o simplemente Inter, que se fundó un poco después, en 1908, y que también ha dejado su huella en el fútbol, tanto en Italia como en el resto del mundo.  Con sus aficionados siempre animando, los Nerazzurri han levantado una gran cantidad de trofeos nacionales y europeos.  Cuando el Inter juega en casa, al estadio le llaman "Giuseppe Meazza" y se convierte en una olla a presión, tanto en la grada como en el campo.  Algunos jugadores míticos del Inter son el propio Giuseppe Meazza, Zanetti, Vieri y Ronaldo Nazario.

Y te preguntarás, ¿qué pasa si ambos equipos disputan un partido entre ellos?  Bueno, cuando juegan el Milan y el Inter un partido entre sí se conoce como el Derby della Madonnina y el estadio se llena por completo con las dos aficiones, dividiendo a la ciudad de Milán y llamando la atención de todos los futboleros.  En estos derbis, el ambiente en la grada no cesa con los ánimos y cánticos en ambos bandos, y el estadio se transforma en el centro de toda la pasión del fútbol italiano.  En definitiva, el estadio de San Siro en Milán, o Giuseppe Meazza, es un símbolo de esa gran rivalidad y de la tradición futbolística tan fuerte que hay en esta ciudad.

Eventos que se celebran en el estadio

En el estadio también se pueden celebrar todo tipo de celebraciones y entretenimientos a parte de partidos de fútbol.  Desde que se creó el estadio de San Siro, ha funcionado como un estadio polivalente en el que se alberga todo tipo de eventos que han dejado huella en la memoria colectiva de la ciudad.

Muchas leyendas de la música han podido tocar en San Siro, y tanto locales como turistas han podido disfrutar de sus conciertos.  La acústica del estadio lo ha convertido en un lugar perfecto para conciertos de estrellas mundiales, como Bob Marley o Bruce Springsteen, entre muchos otros y de todo tipo de géneros, desde el rock hasta la música electrónica.  El estadio también ha albergado otros grandes eventos deportivos aprovechando su capacidad y ubicación, como campeonatos mundiales de boxeo.

Además, aunque es menos frecuente, el estadio ha sido utilizado para actividades culturales y grandes espectáculos, obras de teatro o incluso eventos disciplinarios.  La magnitud del recinto deportivo se puede adaptar para cualquier actuación que requiera audiencias masivas.  Incluso se pueden alquilar ciertas áreas del estadio, como los palcos VIP o salas privadas que se encuentran en su interior, para eventos de empresas, lanzamientos de productos o celebraciones individuales.  La vista panorámica del campo y su carácter histórico hace que las personas se interesen en realizar este tipo de eventos si buscan un lugar único.

Tour guiado y dónde comprar entradas

Para los amantes del fútbol, los turistas y los curiosos, una visita al Estadio San Giuseppe Meazza o San Siro es una visión fascinante de la historia y el legado de este legendario estadio. Es un privilegio caminar por los mismos suelos que pisaron leyendas del deporte y contemplar la inmensidad del campo desde el terreno de juego.

Se puede visitar el estadio de fútbol con una visita guiada todos los días que no haya partido o evento, entre las 9:30 a. m. y las 6:00 p. m. El recorrido te llevará a ver los vestuarios, el túnel de entrada, el campo de fútbol y a sentarte en las gradas. También puedes visitar el museo, que contiene la historia, las camisetas y los trofeos de los dos equipos de la ciudad. En el museo también se pueden comprar recuerdos y souvenirs.

Los tours guiados se pueden hacer en nueve idiomas. Puedes comprar un ticket, que incluye la entrada al museo y la visita al estadio de Milán. Los billetes se pueden adquirir en la taquilla del estadio, online, a través de su página web, y por correo electrónico para grupos.

Cómo llegar al estadio

Es muy sencillo llegar al estadio a través del transporte público, ya que la línea M5 del metro tiene una parada directa en el estadio, llamada San Siro Stadio. También se puede llegar en tranvía, a través de la línea 16, y en varias líneas de autobús, como la 49 y la 78. Para quienes prefieran conducir, el estadio está bien señalizado, aunque el aparcamiento puede ser limitado en días de partido o si se realiza cualquier evento masivo. 

Si estás pensando en disfrutar de un partido o del tour del estadio San Siro de Milán, te recomendamos 3 opciones de hoteles bien conectados al estadio para que puedas descansar y, además, visitar sin prisas la ciudad italiana. 

Desde el NH Collection Milano CityLife, la manera más directa de alcanzar el estadio es a través del metro de Milán. Simplemente tendrás que dar un corto paseo hasta la estación Tre Torri, donde tomarás la línea lila, la M5, en dirección a su destino final, San Siro Stadio

Para llegar a San Siro desde el moderno hotel nhow Milano, ubicado en la zona de Via Tortona, puedes iniciar tu viaje caminando hasta la parada del tranvía Tortona/Savona. Allí, podrás tomar el tranvía número 14 en dirección a Lorenteggio y te bajarás en la Piazza Firenze. Desde esta plaza, tendrás la opción de subir a la línea M5 de metro, en dirección a San Siro Stadio. Otra alternativa desde Piazza Firenze es tomar el autobús número 48, aunque la conexión del metro suele ser más rápida y directa.

Por último, si decides hospedarte en el NH Milano Fiera, deberás dirigirte a la estación Rho Fiera Milano, donde tomarás la línea roja, la M1, en dirección a Sesto F.S. Tu parada será Lotto Fiera Milano, y una vez allí deberás cambiar a la línea M5 en dirección a San Siro Stadio.

 
¿Tienes ganas de visitar el estadio Giuseppe Meazza o San Siro? Echa un vistazo a nuestros hoteles favoritos en el centro de Milán.

Autor: Paolo Barbé

Guest Relations Manager en NH Collection Milano CityLife

Hola, soy Paolo, Guest Relations Manager de NH Collection Milano City Life y me apasiona la hospitalidad y mi ciudad: ¡Milán! ¡La mejor parte de mis tareas diarias es la interacción con nuestros huéspedes, la oportunidad de hablar en diferentes idiomas y compartir mi pasión por Milán por una experiencia única e inolvidable! Nací y crecí en Milán y desde mi infancia siempre quise descubrir las joyas escondidas de mi ciudad natal y compartir mis conocimientos con nuestros huéspedes para pasar un tiempo auténtico como lo hacen los lugareños. Me encanta probar comida reconfortante y recomendar a nuestros huéspedes los mejores lugares para pasar un momento inolvidable en Milán y crear recuerdos inolvidables para compartir. Además, también me interesa ir de compras y asistir a los eventos que se realizan en nuestro pueblo para descubrir siempre algo nuevo! ¡Estoy deseando darte la bienvenida en NH Collection Milano City Life para que comience la aventura!

Otros artículos

Tours alternativos en teleférico desde Milán

Un tour turístico desde Milán permite disfrutar de un entorno natural idílico a las afueras de la capital lombarda, remontando las alturas junto al lado de Como. En el teleférico las vistas paisajísticas son extraordinarias.

El Teatro de la Scala de Milán por dentro

El Teatro de la Scala de Milán es uno de los más grandes templos de la ópera que se pueden visitar en el mundo y es uno de los monumentos más imponentes de la capital de la Lombardía.

Los tres museos que hay que ver en Milán

Milán es una de las ciudades más cosmopolitas y vanguardistas de Europa en segmentos como la moda, la industria del motor o el sector gastronómico. Pero hay más: entre todo ello, el poderoso reclamo de sus museos.

Vía Montenapoleone, la mejor moda en Milán

La Vía Montenapoleone tiene una larga historia. Data de los tiempos del Imperio Romano, con un emplazamiento que se mantuvo hasta los tiempos actuales. El nombre data de la dominación napoleónica.

This site uses its own cookies and those of third parties to support browsing, improve the user experience, personalise ads, display ads and content relating to your preferences and conduct statistical analysis on browsing habits. You can change your Configuration or obtain more information in our Cookie policy.